Pensiones

Solicitudes de seguro de cesantía aumentan 12,6%: RM es la única región de Chile donde bajan

En tanto, por actividad económica, en todas crece el número de peticiones, salvo en administración pública y defensa; actividades inmobiliarias: y actividades financieras y de seguros. 

Por: María Paz Infante / Gráfico: María C. Arvelo | Publicado: Martes 3 de octubre de 2023 a las 17:55 hrs.
  • T+
  • T-
DATA DF
DATA DF

Compartir

El aumento en la tasa de desempleo se está reflejando también en otros indicadores.  La tasa de desocupación se situó en 9% en el trimestre móvil junio-agosto, la mayor en más de dos años.

Las solicitudes para cobrar el seguro de cesantía llegaron a 115 mil en julio, lo que se tradujo en un 12,6% más que el mismo mes de 2022, según la Superintendencia de Pensiones.

Del total de peticiones, 39.843 correspondieron a mujeres, equivalente a un 34,5% del universo de solicitudes, mientras que 75.516 fueron de hombres representando el 65,5%. En cuanto a aumentos anuales, fueron de 13,8% y 11,9%, respectivamente.

Según tipo de contrato, 58.147 fueron realizadas por trabajadores que tenían tipo de contrato indefinido, representando el 50,4% del total; entre quienes tenían contrato a plazo fijo las solicitudes alcanzaron las 55.323 (48,0%) mientras que aquellos con contrato de trabajador de casa particular registraron 1.889 solicitudes (1,6%).

Clic en la esquina inferior derecha del interactivo para ver a pantalla completa:

Actividades con mayores solicitudes

En cuanto a regiones, la única que percibió menores peticiones fue la Metropolitana, mientras que Magallanes, Tarapacá y Atacama son las que registran mayores aumentos con tasas de 50,8%, 45,0% y 40,5%, respectivamente. 

En tanto, por actividad económica, las únicas que exhiben variaciones negativas fueron administración pública y defensa; actividades inmobiliarias: y actividades financieras y de seguros. En tanto, entre los sectores que más pesan -vale decir de las actividades con mayor número de solicitudes totales- las que presentaron las mayores alzas fueron industria manufacturera con 22,3% y construcción, que registró  12,7% peticiones más que el período anterior. 

Lo más leído